Logo_Oftalmoělogos

COLEGIO DE MÉDICOS OFTALMÓLOGOS DE JALISCO, A.C.
COMITÉ EJECUTIVO Y MESA DIRECTIVA 2021

Dr. Axel Orozco Hernández

PRESIDENTE

Dr. Mario García Contreras

VICEPRESIDENTE

Dra. Daniela Diaz Robles

SECRETARIo

Dr. Axel Orozco Hernández

Presidente

3er Vocal Comisión de Finanzas
Delegado ante la A.M.J.

⦁ Cirujano Oftalmólogo, Alta especialidad en Retina y Vítreo
⦁ Retina, Vítreo y Mácula.
⦁ Jefatura de enseñanza e investigación.
⦁ Electrofisiología visual y Enfermedades Hereditarias de Retina
⦁ Especialidad Médica en Oftalmología, Hospital “Luis Sánchez Bulnes” de la Asociación Para evitar la Ceguera en México I.A.P. (APEC). U.N.A.M.
⦁ Alta Especialidad médica y quirúrgica en Retina y Vítreo. APEC. U.N.A.M.

Dr. Mario Salvador García Contreras

Vicepresidente

4to Vocal
Delegado ante la A.M.J.

⦁ Médico cirujano y partero. Universidad de Guadalajara. C.U.C.S.
⦁ Cirujano Oftalmólogo. Universidad Nacional Autónoma de México. I.M.S.S. Centro Médico La Raza.
⦁ Adiestramiento en cirugía de vitreoretina Instituto Mexicano del Seguro Social. U.M.A.E. C.M.N.O.
⦁ Colegio de Oftalmólogos de Jalisco. Miembro 339.
⦁ Sociedad Mexicana de Oftalmología. Socio titular.
⦁ Asociación de Retina de Occidente. Miembro.
⦁ Consejo Mexicano de Oftalmología. Recertificación. 2020.
⦁ Médico No Familiar. Oftalmólogo. Centro Médico de Occidente I.M.S.S.

Dra. Daniela Díaz Robles

Secretario

⦁ Especialidad Médica en Oftalmología; Hospital “Luis Sánchez Bulnes” de la
⦁ Asociación Para evitar la Ceguera en México I.A.P. (APEC) U.N.A.M.
⦁ Alta especialidad en Glaucoma. APEC. U.N.A.M.
⦁ Observership, Glaucoma Center (Dr. Juan Sampaolesi) Buenos Aires, Argentina 2013
⦁ Publicaciones (resúmenes , artículos y trabajos publicados)
⦁ Consejo Mexicano de Oftalmología.

Dra. Diana Esperanza Arévalo Simental

Prosecretario y Comisión Académica

⦁ Maestría de gerencia de los servicios de salud (2015)
⦁ Médico cirujano y partero (2007).
⦁ Médico adscrito al servicio de oftalmología área de Retina Médica y Quirúrgica. Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde. 
⦁ Unidad de Alta Especialidad de Oftalmología “Pablo Jiménez Camarena” Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”.
⦁ Coordinadora de enseñanza de Oftalmología, unidad Oftalmológica de Alta Especialidad en Oftalmología del Hospital Civil Antiguo de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.

Dra. Ruth Silva Barragán

Tesorero

⦁ Egresada de: La Facultad de Medicina Universidad de Guadalajara.
⦁ Centro Médico Nacional de Occidente UMAE IMSS (Especialidad Oftalmología- Subespecialidad Glaucoma).
⦁ Ha desempeñado cargos en el Colegio de Médicos Oftalmólogos como: Presidente, Secretaria en la Presidencia del Dr. Miguel Ángel Ibáñez Hernández. Tesorera en la Presidencia de la Dra. Virginia Rivera Robles. 
⦁ Expresidente de la Asociación de Glaucoma de Occidente.

Dra. Luz María Arce Romero

Protesorero

⦁ Egresada de la Universidad de Guadalajara como médico cirujano y partero alta especialidad.
⦁ Cirujano Oftalmólogo. 
⦁ Sub especialista en Oculoplástica y Neurooftalmología.
⦁ Médico y profesor adjunto, adscrito a la unidad médica de alta especialidad – centro médico nacional de occidente de 1995-2020.
⦁ Directora de tesis de especialidad. 
⦁ Expresidenta de la sociedad de Oculoplástica y vías lagrimales de Occidente. 
⦁ Práctica profesional privada – subespecialidades médicas Chapalita. 

Dr. Jesús Moreno Salceda

Secretario General

⦁ Médico: Universidad de Guadalajara.
⦁ Oftalmólogo: Instituto Mexicano del Seguro Social.
⦁ Subespecialidad en Oftalmología, en el Centro Médico Nacional de Occidente.
⦁ Vicepresidente y Presidente de la Asociación Médica de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo en el Centro Médico Nacional de Occidente.
⦁ Presidente de Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco A.C. en el 2011.
⦁ Presidente de Grupo Enrique Ávalos Pérez 2009 y 2010.
⦁ Representante en 5 bienios el Consejo Mexicano de Oftalmología del Estado de Jalisco.

Dr. Luis Javier Cárdenas Lamas

Asesor

⦁ Médico cirujano y partero. Universidad de Guadalajara. C.U.C.S…
⦁ Especialidad en Oftalmología: Hospital Civil Guadalajara.
⦁ Subespecialidad Oftalmología Pediátrica. Instituto Nacional de Pediatría
⦁ Alta especialidad en Estrabismo.
⦁ Formación en terapia Visual.
⦁ Maestría en Gestión directiva en Salud.
⦁ Presidente del Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco A.C. 2020.

Dr. Ernesto Lázaro García Ramos

Comisión de Finanzas -Coordinador

⦁ Médico: Universidad Autónoma de Guadalajara.
⦁ Oftalmólogo: hospital oftalmológico de nuestra señora de la luz.
⦁ Grupo oftalmológico “Dr. Enrique Ávalos Pérez”.
⦁ PRESIDENTE 1990-91
⦁ Asociación de Glaucoma de Occidente, A.C.:
⦁ Presidente 2004-05 /Tesorero desde 2013 a la fecha
⦁ Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco:
Presidente 2008-09
Vicepresidente 2007-08
Tesorero 2001,2002-03, 2005-06

Dr. Humberto Ruiz García

1er Vocal Comisión de Finanzas

Comisión de Admisión.
Comisión Académica.

⦁ Especialidad en oftalmología APEC 2005-2008.
⦁ Alta especialidad en Retina y Vítreo APEC 2008-2010 IOCV CUCS UDG 2010-2011.
⦁ Research Fellow Doheny Eye Institute, Doheny Image Reading Center 2010-2011.
⦁ Co autor en 5 capítulos, incluyendo Ryan Retina Text 5a Ed. capítulo imagenología avanzada de la retina.
⦁ Autor en revistas indexadas y presentaciones internacionales- actualmente especialista en retina en la clínica Santa Lucía de Guadalajara México. 

Dr. Raúl Ruelas Rodríguez

Comisión de Admisión

⦁ Médico Cirujano y Partero en el año 1978, diploma de la especialidad en Oftalmología 1985.
⦁ Subespecialidad en Córnea y Segmento anterior en el Hospital Civil de Guadalajara 1994.
⦁ Profesor adjunto en IMSS 2010 a 2015, miembro titular colegiado por A.M.J.
⦁ Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología 1995.
⦁ Miembro Certificado por Consejo Mexicano de Oftalmología del año 1995 a la fecha.
⦁ Técnico en Banco de Ojos avalado por la APABO 1995 Jubilado IMSS
⦁ en el área de trasplante de Córnea y Segmento anterior.

Dr. José de Jesús Panduro Loera

Comisión de Honor y Justicia

⦁ Médico Cirujano: Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
⦁ Oftalmología: Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario Dr. Ángel Leaño de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Cirugía Oculoplástica y Orbita
⦁ Departamento de Cirugía Oculoplástica y Orbita
del Instituto de Oftalmología “Fundación Conde de Valenciana”
México, D.F.

Dr. Carlos Naranjo Ahumada

Comisión de Honor y Justicia

⦁ Egresado de Médico Cirujano y Partero de la Universidad de Guadalajara.
⦁ Especialidad en Oftalmología en el Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS.
⦁ Alta especialidad en Glaucoma en The New England Glaucoma Research, Inc. Boston, Massachusetts.
⦁ Adscrito del Departamento de Glaucoma del Hospital de Especialidades del CMNO, IMSS de 1989 a 2010.
⦁ Jefe del Departamento de Oftalmología del CMNO, IMSS de 2010 a 2015. 
⦁ Miembro y Expresidente del Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco y de la Asociación de Glaucoma de Occidente, A.C.

Dr. Félix Alanís de la O.

Comisión de Honor y Justicia

⦁ Especialidad en Oftalmología la Universidad de Guadalajara
⦁ Adiestramiento en enfermedades y cirugía de la córnea febrero del 2000.
⦁ Médico de base adscrito Hospital Fray Antonio Alcalde desde septiembre de 1975.
⦁ Encargado de la sección de córnea desde septiembre de 1975.
⦁ Responsable del programa de trasplante de córnea en el mismo hospital.
⦁ Profesor de la cátedra de oftalmología escuela de medicina desde 1971.
⦁ Actualmente presidente de la Academia de Oftalmología del departamento de clínicas quirúrgicas de la Universidad de Guadalajara.
⦁ Iniciador de aplicación de lentes intraoculares de cámara posterior en el Servicio de Oftalmología en 1987.

Dra. Martha Rodríguez García

Consejero

⦁ Médico Adscrito al servicio de Neurooftalmología, Orbita y Oculoplástica hospital de Especialidades Centro Médico de Occidente.
⦁ Jefe de Servicio de Oftalmología y Profesor titular del Curso de Especialización en Oftalmología Hospital Especialidades del Centro Médico de Occidente 1999-2006.
⦁ Presidente de la Sociedad de Oculoplástica, Orbita y Vías Lagrimales
⦁ de Occidente 2010.
⦁ Presidente del Colegio de Oftalmólogos de Jalisco 2016.

Dr. Humberto Ruíz Orozco

Consejero

⦁ Cargos Desempeñados:
⦁ Presidente de la Sociedad De Oftalmología De Guadalajara, ahora Colegio de Médicos
⦁ Oftalmólogos De Jalisco 1980
⦁ Presidente de la Asociación De Glaucoma De Occidente 2007
⦁ Presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología 2012
⦁ Presidente del Consejo Mexicano de Oftalmología 2018-2020
⦁ Adscrito al Servicio de Oftalmología de Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” y encargado de
⦁ Departamento de Glaucoma del mismo 1975-2015
⦁ Académico de la cátedra de Oftalmología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara.

Dr. José A. Paczka

Coordinador Académico

⦁ Médico: Universidad La Salle en Ciudad de México
⦁ Oftalmólogo: hospital de la Asociación para Evitar la Ceguera en México.
⦁ Profundizó sus conocimientos en el área de glaucoma en el Instituto Oftalmológico Wilmer en el hospital Johns Hopkins Hospital en Baltimore, Maryland, E.U.A.
⦁ Actualmente, realiza parte de sus actividades a la educación de pregrado y posgrado, en su papel como profesor investigador titular de la Universidad de Guadalajara.
⦁ Científico clínico involucrado en decenas de proyectos de investigación orientados a evaluar nuevas modalidades de diagnóstico, así como innovadores métodos de tratamiento para diversas enfermedades oculares, en especial, el glaucoma.

Dr. Óscar Solórzano Enríquez

Comisión Académica

⦁ Residencia en Oftalmología Centro Médico Nacional en Veracruz Médico Universidad La Salle en Ciudad de México.
⦁ Residencia en Oftalmología en Centro Médico Nacional de Occidente.
⦁ Adiestramiento en Retina y Vítreo Centro Médico Nacional de Occidente.
⦁ Médicos Adscrito al servicio de Retina Pediátrica.
⦁ Médico Adscrito al servicio de Retina y Vítreo.

Dra. Gloria del Carmen Loredo Pozos

Comisión Académica

⦁ Licenciatura de Médico Cirujano, Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán Sinaloa. Periodo 1993-1998.
⦁ Doctorado en Biología Molecular en Medicina. Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUSC) de la Universidad de Guadalajara. Periodo 2001-2006.
⦁ Especialidad en Oftalmología.
⦁ Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías”, ISSSTE. Guadalajara Jalisco. Periodo 2006-2009.

Dr. Juan Carlos Altamirano Vallejo

Comisión Académica

⦁ Egresado de la Universidad de Guadalajara como Médico Cirujano Partero.
⦁ Especialidad Médica en Oftalmología.
⦁ Especialidad de Retina Médica y Quirúrgica en el programa de doble titulación de la Universidad de Guadalajara y la Universidad del Sur de California, con sede clínica en el Doheny Eye Institute y el Centro de Retina Médica y Quirúrgica.

Dr. Jorge Aguilera Partida

Comisión de Difusión

⦁ Medicina: Universidad de Guadalajara.
⦁ Oftalmología: Universidad de Guadalajara, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara”Fray Antonio Alcalde.”
⦁ Alta Especialidad: Enfermedades Inflamatorias Oculares / Uveítis, UNAM, Asociación Para Evitar la Ceguera en México, IAP.

Dr. Martín Jaime Navarro Sánchez

Vocal ante el C.M.O. A.C.

⦁ Médico Cirujano y Partero. Universidad de Guadalajara
⦁ Especialidad en Oftalmología. Hospital Civil de Guadalajara
⦁ Presidente del Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco. 2003
⦁ Consejero de la Sociedad Mexicana de Oftalmología. 2003, 2010, 2017, 2018.
⦁ Presidente del XXXI Congreso Mexicano de Oftalmología. Guadalajara 2012.
⦁ Protesorero de la Sociedad Mexicana de Oftalmología. 2012, 2016
⦁ Coordinador de Difusión del Consejo Mexicano de Oftalmología. 2012-2014 y 2014-2016.
⦁ Tesorero del Consejo Mexicano de Oftalmología. 2016 a la fecha.

Dra. Laura Ruiz García

Coordinador del Área Comercial

⦁ Carrera de Medicina Universidad de Guadalajara.
⦁ Internado de Pregrado (2005-2006): Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.
⦁ Orbita, Párpados y Vías Lagrimales.
⦁ Asociación Para Evitar la Ceguera en México “Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes”.
⦁ Secretaria Sociedad de Cirugía Orbitaria, Oculoplástica y de vías lagrimales de occidente, 2015.
⦁ Coordinadora de eventos culturales del Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco, 2019.

Dra. Patricia Díaz Bringas

Coordinador de eventos Culturales

⦁ Título Profesional: Médica Cirujana.
⦁ Especialidad: Oftalmología.
⦁ Sub-Especialidad: Estrabismo
⦁ Desempeño laboral actual: Médico adscrito al Servicio de Estrabismo de “Fundación Provista, A.C.” en Guadalajara, Jalisco.

X